Curaren tiene una amplia gama de costumbres y tradiciones, mencionadas a continuación:
Tradiciones:
Celebración del día de la madre (2do domingo Mayo).
Celebración del día del padre (19 Marzo).
Celebración del día del niño (10 Septiembre).
Viacrucis (Semana Santa).
Visitar Balnearios (semana Santa).
Desfile de Mojigangas (Semana Santa).
Feria Patronal. (03 de febrero)
Desfile de independencia. (15 de septiembre)
La Navidad (Las Posadas).
Fin de Año.
Guancasco.
Celebración de Cumpleaños.
Graduaciones.(Noviembre)
Campeonato Futbolístico Municipal (Noviembre-Marzo).
Celebración del día de la biblia (último domingo Septiembre).
Votaciones Nacionales (Noviembre).
Enflorar día de santos (01 y 02 de noviembre).
Llevar flores a la Virgen (Mayo).
Encuentros de Danza Folclórica.
Costumbres:
Rezos.Visita a familiares.
Cultos Evangélicos.
Misas.
Vigilias Religiosas.
Acompañar en Velas.
Gastronomía Actual y existente.
Comidas:
Tajo pullado: pedazos de carne de res rellena con vegetales cortados en cuadritos y cocida en una salsa agridulce acompañado el plato con arroz.
Nacatamales: Masa cocida que lleva un trozo de carne ya se de pollo, res o cerdo algunas veces le agregan arroz o papas, envueltos en hojas de huerta calentadas al comal amarrados con tallo de huerta cocido.
Tamalitos Pisques: masa cocida con frijolitos fritos en medio envueltos en hojas de huerta pasadas por el comal.
Pinchos: carne de res, cerdo, trozos de chorizo, cebolla y chile dulce asados al carbón, acompañados de frijolitos fritos, un trozo de queso y chismol.
Arroz con pollo: arroz cocido con vegetales, pollo cocido desmenuzado y mortadela en trozos pequeños.
Torrejas: pan especial para torrejas bañado en huevo luego, se fríe en sartén, se agrega a la panela de dulce derretida en agua hirviendo.
Jocotes en miel: jocotes cocidos en panela de dulce derretida en agua hirviendo.
Rosquillas en miel: rosquillas cocidas en panela de dulce derretida en agua hirviendo.
Sopa de Pollo Indio: trozos de pollo indio con verduras cocidas en el mismo caldo del pollo y arroz.
Sopa de res: carne de res con hueso, cocidos en agua se agrega verduras y se sazona, acompañado de arroz cocido.
Tajo pullado: pedazos de carne de res rellena con vegetales cortados en cuadritos y cocida en una salsa agridulce acompañado el plato con arroz.
Nacatamales: Masa cocida que lleva un trozo de carne ya se de pollo, res o cerdo algunas veces le agregan arroz o papas, envueltos en hojas de huerta calentadas al comal amarrados con tallo de huerta cocido.
Tamalitos Pisques: masa cocida con frijolitos fritos en medio envueltos en hojas de huerta pasadas por el comal.
Pinchos: carne de res, cerdo, trozos de chorizo, cebolla y chile dulce asados al carbón, acompañados de frijolitos fritos, un trozo de queso y chismol.
Arroz con pollo: arroz cocido con vegetales, pollo cocido desmenuzado y mortadela en trozos pequeños.
Torrejas: pan especial para torrejas bañado en huevo luego, se fríe en sartén, se agrega a la panela de dulce derretida en agua hirviendo.
Jocotes en miel: jocotes cocidos en panela de dulce derretida en agua hirviendo.
Rosquillas en miel: rosquillas cocidas en panela de dulce derretida en agua hirviendo.
Sopa de Pollo Indio: trozos de pollo indio con verduras cocidas en el mismo caldo del pollo y arroz.
Sopa de res: carne de res con hueso, cocidos en agua se agrega verduras y se sazona, acompañado de arroz cocido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario